lunes, 4 de mayo de 2015

"To be or not to be"

El grupo de teatro de antiguos alumnos del colegio Nuestra Señora del Pilar hemos tenido el honor de representar una adaptación de la maravillosa película de Lubitch "Ser o no ser".


"Ser o no ser" es originalmente una película cómica estadounidense estrenada en 1942, es decir, en plena II Guerra mundial. La película fue todo un acontecimiento ya que trataba todo el tema de la Alemania nazi, justo en los años en los que se estaba produciendo la guerra. 


Una compañía polaca de teatro liderada por el matrimonio de estrellas María (Carole Lombard) y Joseph Tura (Jack Bennt), que se encuentran preparando la obra “Gestapo”, tendrá que ceder ante las presiones políticas y hacer, en su lugar, la representación del clásico de Shakespeare “Hamlet”.
Unos días más tarde estalla la guerra y el ejército alemán toma el control de Polonia y provoca el parón de las funciones teatrales. Al mismo tiempo entra en escena un espía que tiene cierta información que puede perjudicar a la resistencia polaca, Joseph Tura, el “gran, gran actor polaco”, con un ego al que sólo le gana sus celos, se verá implicado en el asunto de espionaje a causa de un admirador de su mujer, y con el resto de los actores de esta pequeña compañía teatral se ven involucrados en el tema, obligados a impedir que dicho espía llegue a informar a los alemanes.



 La más despiadada sátira antinazi. A diferencia de otras obras que comparten esta etiqueta, “Ser o no ser” se libra del tono panfletario en la que suelen caer estos alegatos, para situarse como una de las mejores muestras de humor corrosivo y chispeante que ha dado la comedia americana y el propio Lubitsch en el conjunto de su carrera. El guión parte de una idea del propio director y está llevada con esa elegancia que en sus manos coge la farsa para darle un empaque único, que la sigue manteniendo fresca más de sesenta años después.


Un trabajo de meses el preparar esta obra maestra del cine y del teatro, pero un verdadero honor hacerlo.
Si no habéis visto la película, no sé a qué estáis esperando para hacerlo.

"Annabel Lee"

Edgar Allan Poe es conocido principalmente por sus relatos cortos, destacando sus cuentos de terror, y es considerado el inventos del relato detectivesco.
Pero hay una parte menos conocida de él, y esa es la poesía. 
Uno de los poemas más bonitos que he leído es suyo, y es una pena que no sea tan conocido como sus relatos, los cuales también son maravillosos. 
Aquí os lo dejo para que lo disfrutéis. 

It was many and many a year ago,
   In a kingdom by the sea,
That a maiden there lived whom you may know
   By the name of Annabel Lee;
And this maiden she lived with no other thought
   Than to love and be loved by me.
I was a child and she was a child,
   In this kingdom by the sea,
But we loved with a love that was more than love—
   I and my Annabel Lee—
With a love that the wingèd seraphs of Heaven
   Coveted her and me.
And this was the reason that, long ago,
   In this kingdom by the sea,
A wind blew out of a cloud, chilling
   My beautiful Annabel Lee;
So that her highborn kinsmen came
   And bore her away from me,
To shut her up in a sepulchre
   In this kingdom by the sea.
The angels, not half so happy in Heaven,
   Went envying her and me—
Yes!—that was the reason (as all men know,
   In this kingdom by the sea)
That the wind came out of the cloud by night,
   Chilling and killing my Annabel Lee.
But our love it was stronger by far than the love
   Of those who were older than we—
   Of many far wiser than we—
And neither the angels in Heaven above
   Nor the demons down under the sea
Can ever dissever my soul from the soul
   Of the beautiful Annabel Lee;
For the moon never beams, without bringing me dreams
   Of the beautiful Annabel Lee;
And the stars never rise, but I feel the bright eyes
   Of the beautiful Annabel Lee;
And so, all the night-tide, I lie down by the side
   Of my darling—my darling—my life and my bride,
   In her sepulchre there by the sea—
   In her tomb by the sounding sea.