miércoles, 29 de abril de 2015

¿Qué es el cosplay?

Esta es una duda que a muchos les asalta cuando escuchan este término. 
La primera solución que se les da, es aquella idea que se forman ellos mismos al ver en la televisión algún informativo de algún evento que haya sucedido en Madrid o Barcelona, principalmente. Ahí es donde ven a cientos de personas disfrazados de "cosas raras" que cuando les entrevistan lo único que se les ocurre decir es que van vestidos de tal personaje porque se sienten como él, y que se han hecho el traje con cosas que tenían por casa. 
Aquí, la mente del espectador lo único que piensa es "vaya gente más friki", pues bien, el cosplay es mucho más que eso.

¿Qué es el cosplay?
La palabra viene de “costume” (disfraz) y “play” (jugar) y como indica, consiste en disfrazarse de personajes (generalmente de ficción) con el objetivo de representarlos lo más exactamente posible y asistir a las convenciones donde se reúnen muchos cosplayers. La gracia de todo esto es que es completamente manual.Una vez que eliges el personaje, vas a comprar todas las telas, hilos, pelucas, accesorios y todo lo necesario para que sea lo más fiel al diseño.


Conlleva un trabajo y un esfuerzo increíble, además de tener bastante habilidad a la hora de coser, ya que en la mayoría de ocasiones, los trajes de los personajes no son ropas convencionales y exigen unos patrones verdaderamente singulares. 
En España hay varios eventos importantes en donde se reúnen estos aristas en potencia. Los más destacados son los que se realizan en Madrid y Barcelona, siendo en estos también en los que un cosplayer se puede clasificar para participar en los concursos internacionales como, la Yamato Cosplay Cup, celebrada en Brasil, la EGC, que se trata de una competición Europea celebrada normalmente en París o Londres, o la WCS, el sueño de todo cosplayer, celebrada en Japón, ciudad de origen de este arte, y en donde cada año se reúne la élite de este hobby.


Como veis, no es ninguna tontería, y es una pena que una afición tan bonita y que conlleva tanto talento, sea tan mal vista. La gente piensa que los cosplayers son gente antisocial, con problemas de adaptación y que quiere vivir su vida a través de un personaje. Pero no es así.
Hacer cosplay es una oportunidad para hacer todo aquello que te gusta, por lo menos en mi caso. Puedo unir la fotografía, el rodaje de cortos, la costura, el teatro... todo en una sola afición que te deja llevar estas ramas del arte hasta niveles realmente locos.
Para conseguir el efecto deseado hay que hacer un gran esfuerzo; a la hora de encontrar el lugar perfecto para la sesión de fotos, un buen fotógrafo, un buen traje, una buena edición... solo así se consigue representar al personaje lo más fielmente posible.


Una afición que recomiendo a todos los que quieran probar algo diferente, y que no les importe salirse de la norma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario