viernes, 20 de febrero de 2015

El Temor de un Hombre Sabio

"Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable."

Patrick Rothfuss nos ha dejado a todos con la miel en la boca tras el segundo libro de su trilogía. El segundo día de relato de la historia de Kvothe, en el que ocurren muchas cosas. 



Continúan sus aventuras en la universidad, aunque esta vez tendrá que tomarse un descanso, y viajará al reino de Vintas, en donde el maer Alveron le propondrá para una serie de trabajos; unos más peligrosos que otros, y viajará el límite del mundo, en donde aprenderá algo más que técnicas de lucha. A su vez, este libro representará una madurez para el personaje, sobre todo en cuanto al tema de las mujeres. Su relación con Denna sigue avanzando a diminutos pasos, pero él aprenderá a manejarse con las mujeres tras pasar una noche con Felurian, la dama del crepúsculo y la mujer más hermosa del mundo. 

En este libro continúa el formato de narración del primero, y sigue sorprendiéndonos con ingeniosas frases y poéticos fragmentos. 

“Sí, mi laúd tenía defectos, pero ¿Qué importa eso cuando se trata de asuntos del corazón?. Amamos lo que amamos. La razón no entra en juego. En muchos aspectos, al amor más insensato es el amor más verdadero. Cualquiera puede amar algo por algún motivo. Eso es tan fácil como meterse un penique en un bolsillo. Pero amar algo a pesar de algo es otra cosa. Conocer los defectos y amarlos también. Eso es inusual, puro y perfecto.”

La narración transcurre más despacio que en el primer libro. En el primero se cuenta la historia desde que es un niño de 11 años hasta que cumple los 16, mientras que en el segundo tan solo transcurre un año, concluyendo poco tiempo después de que Kvothe cumpla 17. Esto ha levantado ciertas voces ya que la gente considera imposible que en tan solo un libro más Rothfuss narre todo lo que queda de historia, llegando hasta el presente, en donde Kvothe tiene unos 25 años. Además, la tercera parte del libro estaba prevista que saliera en 2014, pero Rothfuss ha ido retrasando la fecha de entrega, hasta que finalmente la ha eliminado, diciendo que por lo menos hasta 2016 no publicará nada. 

"Si quieres saber quién eres, camina hasta que no haya nadie que sepa tu nombre. Viajar nos pone en nuestro sitio, nos enseña más que ningún maestro, es amargo como una medicina, cruel como un espejo. Un tramo de camino te enseñará más sobre ti mismo que cien años de silenciosa introspección."

La segunda entrega de esta saga no se hace pesada, pero sí hubiera deseado que la historia de Kvothe avanzara un poco más. Me encanta cómo está escrito, y considero cada página un regalo, pero tras el primero, me moría por continuar la historia y que tan solo haya avanzado un año... 

"Es la pura verdad- dije-. Eres mi penique reluciente en la cuneta. Vales más que la sal o que la luna una larga noche de caminata. Eres un dulce vino en mi boca, una canción en mi garganta, y la risa en mi corazón."

Quedan demasiados misterios por resolver todavía, y muchas aventuras que mencionaba en el primer libro que todavía no ha vivido. Lo que está claro es que salga cuando salga, el tercer día de la historia de Kvothe va a ser un libro que va a dar mucho para debatir. Esperemos que sea pronto, aunque mientras para amenizar la noticia, Rothfuss ha asegurado que va a salir una serie de TV sobre el libro. La idea me horroriza de sobremanera, ya que odio que un libro se haga famoso por su serie y no por el libro, además que dudo mucho que puedan plasmar la belleza de sus palabras y sus descripciones en una serie, así como al propio protagonista, que representa ser un hombre tan perfecto que se podría considerar un ser fantástico. Pero bueno, si sale la veré, aunque ya os digo que no me va a gustar, ya que en mi cabeza me he imaginado todos los escenarios y los personajes de manera muy clara. 
En contradicción con esta horrible noticia, al menos para mí, Rothfuss también ha dicho que hará una segunda trilogía que narrará el presente, desde que Kvothe termine de contar su historia a Cronista en adelante. ¿Entenderemos allí los misterios que quedan por resolver? ¿Conoceremos el por qué del nuevo Kvothe, posadero apagado y sin ambición? Tan solo nos queda esperar. Hasta entonces, se pueden ir leyendo los pequeños relatos que publica sobre otros personajes. 
Espero que los disfrutéis.

"Evoqué su olor, la curva de su cuello cerca de mi oreja, cómo movía las manos cuando hablaba. Me pregunté dónde estaría esa noche, si se encontraría bien. Me pregunté, de pasada, si sus pensamientos también volaban a veces hacia mí convertidos en tiernas reflexiones..."


No hay comentarios:

Publicar un comentario