Una de las cosas que más se ha comentado en las redes sociales ha sido la actuación de Dani Rovira como presentador de la gala. Hizo reír al público durante todo el evento e incluso nos llegó a emocionar cuando dio su discurso al recoger su estatuilla.
Unos Goya que por primera vez en años, a mi me han emocionado. Este año el cine español ha sido muy bueno, para sorpresa de muchos, y eso ha sido algo que se ha hecho notar en la gala. El número de espectadores ha sido mayor, y todo es debido al gran esfuerzo que se está poniendo estos últimos años. Películas como "Ocho apellidos vascos", "La isla mínima" o "El niño" son para estar orgullosos. Que no tenemos el nivel de Hollywood es cierto, pero a nuestra manera, estamos mejorando y valorando más este arte.
Pasemos a lo interesante: los premiados. La categoría más deseada y esperada se dio al final de la noche, y fue entregada por Penélope Cruz. El premio fue a manos de "La isla mínima" superando así a películas como "Relatos salvajes" que tiene una nominación a los Oscar. Para mí, un premio merecidísimo. La película es de una belleza incalculable. Tratada con el máximo cuidado, y eso se hace notar en sus planos y fotografía, en la actuación de los personajes, en su guión, en la dificultad de ciertas escenas... En fin, para mí la GANADORA con mayúsculas. Una película que para ser española, siento decirlo, supera a muchas extranjeras. Es de esas que hacen que salgas del cine con un regustillo agradable en la boca, y que te mueras por comentarla con todo ser viviente que la haya visto.
Con diecisiete candidaturas, se llevó diez de los premios, siendo así una de las películas más aclamada por la academia española en la historia. Sus premios fueron: mejor película, mejor dirección, mejor guión original, mejor actuación masculina protagonista, mejor música original, mejor montaje, mejor diseño de vestuario, mejor actriz revelación, mejor dirección de fotografía y mejor dirección artística.
Su contrincante en esta entrega fue la película "El niño" que compitió con ella en dieciséis candidaturas, llevándose la estatuilla en cuatro ocasiones: mejor canción original, mejor dirección de producción, mejor sonido y mejores efectos especiales.
Otros premiados de la gala fueron "Magical girl" por la mejor interpretación femenina protagonista, "Relatos salvajes" por mejor película iberoamericana, "Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo" por mejor guión adaptado y mejor animación y la esperada y amada "Ocho apellidos vascos" que fue galardonada con los goyas a: mejor interpretación masculina de reparto, mejor interpretación femenina de reparto, y mejor actor revelación, por Dani Rovira.
Una gala muy entretenida y divertida gracias a los esfuerzos que el cine español está haciendo. Espero que sigan así por mucho años más y que sigamos disfrutando de películas como estás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario