lunes, 23 de febrero de 2015

Las Estrellas de los Oscars

Los premios de la academia son los premios de cine más esperados del año. Todas las figuras importantes en el mundo de la pantalla hacen presencia en este gran acto. Este año, la gala ha estado presentada por el actor Neil Patrick Harris, conocido por su papel de Barney en la famosa sitcom "Cómo conocí a vuestra madre".
La gala se ha celebrado esta pasada noche en el Teatro Kodak, en Los Ángeles, California.


Tras el habitual paseo por la alfombra roja en donde, lo siento por los hombres, las mujeres lucen sus maravillosos vestidos, la ceremonia comenzó. Neil Patrick Harris no brilló como presentador, pero protagonizó varios momentos muy divertidos y supo cómo desenvolverse en el escenario, algo que no es nada fácil en esa situación.
Cabe destacar el inicio de la gala, el cual me pareció genial:


Respecto a los premiados, no comporto muchas de las decisiones, pero bueno aquí van:
-"Birdman" que se alzó con los cuatro Oscar más importantes: mejor película, mejor director, mejor guión original y mejor fotografía.
-El premio como mejor actor principal fue a caer en manos de Eddie Redmayne, por su impresionante papel en "La teoría del todo", en donde borda al físico Steven Hopkins.


-El premio a la mejor actriz principal fue para Julianne Moore por "Siempre Alice".
-El mejor guión adaptado fue para "The imitation game".
-La mejor banda sonora fue para "El Gran Hotel Budapest" junto con el premio de mejor diseño de producción y mejor maquillaje y peluquería. Una película que para los que no la hayáis visto, es una maravilla. Un laberinto de historias. Una historia que sucede dentro de otra historia sucesivamente y sobre todo, muchas risas. Para mí se merecía algún que otro premio, como el de fotografía.


-Otro premio con el que no he estado muy de acuerdo es con el de mejor película de animación. "Big Hero 6" está muy bien, lo que me parece increíble es que "La Lego película" no estuviera ni siquiera nominada. Los que la hayan visto me entenderán.
-"Boyhood" una película que lleva un trabajazo detrás increíble, tan solo se ha llevado el Oscar a la mejor actriz de reparto, Patricia Arquette. Sinceramente creo que debería haberse llevado el de mejor dirección o el de mejor montaje. Doce años de grabación. Las tecnologías y las personas cambian mucho en doce años, y ellos han sido capaces de hacer que eso no se note nada en la gran pantalla, construyendo un relato muy fluido.


El último premio que voy a destacar es el de mejor película de habla no inglesa, que fue para "Ida". Una película que no debe tener más de cuatro páginas de guión hablado, pero no le hace falta más. Todo lo cuenta mediante sus planos, meticulosamente cuidados y con una tecnología bárbara. Una película muy diferente pero que no se hace pesada. La verdad es que este premio no me ha disgustado.


En fin, en cuanto al cine este año, he disfrutado mucho más con la gala de los Goya, que con los Oscar. No se puede tener todo en esta vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario